top of page

Alianza por envíos cero emisiones: Amazon, Unilever e Ikea

Por: ExpokNews

25 octubre 2021

Palabras clave: Emisiones, alianzas, Empresas, Envíos, Sostenibilidad.

ree

Amazon e IKEA son uno de los usuarios comerciales del transporte de contenedores y cambiarán a combustibles marinos neutros en carbono para 2040. Se trata de una nueva iniciativa destinada a acelerar la descarbonización de la industria naviera, dijeron los ejecutivos. Según Reuters, casi el 90% del comercio mundial se transporta por mar, y el transporte marítimo mundial representa casi el 3% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo. La industria está bajo un escrutinio cada vez mayor para garantizar que sea más limpia. La iniciativa está organizada por la organización sin ánimo de lucro Aspen Institute. Hasta el momento ha habido nueve signatarios, entre ellos empresas como Unilever y Michelin. El objetivo es que para el 2040, la empresa solo adquiera servicios marítimos impulsados por combustibles escalables con cero emisiones de carbono.

Debido a los cierres y a las personas que se quedan en casa, el aumento de la demanda de productos minoristas ha provocado que las tarifas de envío de contenedores alcancen niveles récord en los últimos meses. Junto con las interrupciones en los puertos, esto también ha provocado un aumento de los costos para los usuarios de carga. Michel Gross, Director de Unilever Logistics, declaró que la logística representa el 15% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) del Grupo y Unilever "anima a nuestros transportistas actuales a cambiar a combustibles más limpios". La organización medioambiental de Ship It Zero Alliance afirmó que los compromisos anunciados eran “históricos, pero demasiado débiles” e instó a los signatarios a cambiar por completo a barcos de cero emisiones para 2030.

En conclusión el objetivo de la ONU es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria en un 50% con respecto a los niveles de 2008 para 2050, y pide cada vez más que se logren objetivos de descarbonización más ambiciosos y completos para 2050. Una reducción del 50% requerirá el rápido desarrollo de combustibles de emisión cero o de bajas emisiones y nuevos diseños de barcos.

Personalmente el objetivo de las naciones unidas me parece muy bueno ya que busca generar menos emisiones y de esa manera contribuir al medio ambiente, además estas empresas están realizando excelentes labores de responsabilidad social.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Mayra Alejandra Cortes Polania. Creada con Wix.com

bottom of page